Blog del Directorio de Fabricas

Blog

La Industria 4.0: Qué es, Características, Ventajas, Desventajas y Ejemplos

La Industria 4.0

Aquí podrá conocer qué es la industria 4.0, cuáles son sus antecedentes, características, ventajas y desventajas, además de algunos ejemplos.

El término industria 4.0 se creó en Alemania para hacer referencia a la transformación digital de la industria, también conocida como: Fábricas inteligentes o Internet Industrial.

Antecedentes:

Actualmente, la tecnología es fundamental en la vida del ser humano por ser un importante recurso de empresas y organizaciones y una herramienta de primera mano para el individuo (ya sea en su etapa de formación, función laboral o como emprendedor).

En el sector industrial, ha sido y es tan importante que ha ido evolucionando en el tiempo, pasando por fases llamadas REVOLUCIONES o industrias, como veremos a continuación:

¿Qué es Industria?:

Antes de brindar una definición de industria 4.0, es importante primero definir que es industria:

Moliner (2000), con respecto a la definición de industria, establece que:

"Es una actividad que tiene por finalidad la elaboración de objetos o sustancias útiles; en sentido amplio, también el transporte de viajeros y mercancías, o lo relacionado con el comercio y con cualquier clase de negocio; esa actividad particularizada en cierta rama, en un país, etc.; conjunto de máquinas, operarios y demás elementos que se dedican a fabricar una cosa".

Por otro lado, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española (1992) es entendida como:

"Una actividad importante dentro de una determinada región, y se tiene cuatro acepciones: maña y destreza o artificio para hacer una cosa; conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales; instalación destinada a estas operaciones; suma o conjunto de las industrias de un mismo o de varios géneros, de todo un país o parte de él".

¿Qué es la Industria 4.0? Definición:

La industria 4.0 es definida como:

Una maquinaría física y dispositivos con sensores y software que trabajan en red y permiten predecir, controlar y planear mejor los negocios y los resultados organizacionales (Ning y Liu, 2015,1-19).

Así también, es un término asociado con las tecnologías y los conceptos de la cadena de valor de la organización (Herman y Otto, 2016).

En otras palabras, la Industria 4.0, hace referencia a tecnologías y conceptos de la organización de cadena de valor en fábricas inteligentes, que cuentan en su estructura con sistemas ciber físicos, que son capaces de monitorear los procesos físicos, crear una copia virtual del mundo real y hacer decisiones descentralizadas, con características de INTEGRACIÓN DE ETAPAS Y DESARROLLO.

Principales características de la Industria 4.0:

La creación de fábricas en un contexto de Industria 4.0, dota a la misma de una serie de características y beneficios. Al respecto, Shrouf (2014) expone en su artículo algunos de estos beneficios o características generales:

Asimismo, la industria 4.0 se caracteriza también por:

Ventajas de la Industria 4.0:

Partiendo de la premisa de que la industria 4.0 es importante para la producción dentro de las fábricas, empresas, etc., se puede mencionar dentro de las ventajas, las siguientes:

Desventajas de la Industria 4.0:

Sin embargo, no todo es positivo ya que, si bien se tienen ventajas importantes, la industria 4.0 también tiene sus desventajas, mencionadas a continuación:

Ejemplos de empresas con Industria 4.0:

Haciendo referencia a empresas que ya cuentan con industria 4.0, en su mayoría pertenecen a la industria automovilística y/o ingeniería, transporte, telefonía móvil o directamente empresas jóvenes que se dedican al tratamiento de información específicamente.

Ejemplos más puntuales son los siguientes:

Resumen:

En resumen, la Industria 4.0 hace referencia a la maquinaría física y dispositivos con sensores y software que trabajan en red y permiten predecir, controlar y planear mejor los negocios y los resultados organizacionales, con características de integración de etapas y desarrollo.

No pretende desplazar al ser humano, al ser un trabajo colaborativo, de mayor beneficio para las fábricas a nivel producción, representa una oportunidad, puesto que aparecerán nuevas profesiones, siendo el ser humano, quien cumplirá un rol fundamental, tomando en cuenta aspectos como: el entendimiento – sentir (el ser humano siente y entiende), el crear – el sentir (el ser humano siente y crea).

Asimismo, es importante recordar que la Industria 4.0, tiene ventajas como ser: el crear fábricas inteligentes, fomentar el aumento de la productividad y eficiencia, obtener la toma de decisiones instantáneas más acertadas, fomentar la virtualización, establecer la descentralización de toma de decisiones; y además, permite tomar en cuenta la modularización y viabiliza la integración entre el ser humano y la tecnología.

Por otro lado, la Industria 4.0 también tiene algunas desventajas como ser: la criticidad de la intervención humana que puede causar retrasos, la dependencia tecnológica, la falta de flexibilidad, y el coste de instalación haciendo referencia a los recursos económicos.

Es importante resaltar que actualmente existen empresas que cuentan con Industria 4.0 como son: Ford, BMW, Rolls Royce, Lego, Siemens.

Conclusiones:

Haciendo referencia a la industria 4.0, es evidente que se ha convertido en un recurso tecnológico bastante importante en la sociedad, ya que las empresas pretenden ser más competitivas en el mercado, satisfaciendo necesidades y deseos de manera más específica y oportuna, obteniendo mayores beneficios que pueden ser reinvertidos (al menos en parte), y además, pretenden ser pioneras y portadoras de conocimientos de la Industria 4.0; todo lo cual, produce un avance en lo tecnológico, la calidad de vida de las personas, el nivel de conocimientos (cada vez más avanzados y especializados), entre otros beneficios.

Otro aspecto fundamental es que siempre existirá la relación entre la tecnología, el interés comercial y la sociedad. Sin embargo, es importante mencionar diferentes contextos en tiempo y espacio, además de la economía, por lo tanto, es importante no dejar de lado, el contar con un pensamiento integral.

Finalmente, cabe mencionar y enfatizar que la industria 4.0 no pretende desplazar al ser humano, por el contrario, establece un trabajo colaborativo, con mayor beneficio para las fábricas a nivel producción, situación vital que brinda oportunidades, puesto que aparecerán nuevas profesiones, ya que el ser humano seguirá cumpliendo un rol fundamental, en los aspectos de, el «entendimiento – sentir» (el ser humano siente y entiende), el «crear – el sentir» (el ser humano siente y crea), y los programadores serán parte de ese rol fundamental, pues la inteligencia artificial no nace sola, necesariamente necesita de programadores y especialistas, por lo tanto; se debe dejar el miedo de lado al escuchar el termino revolución industrial 4.0.

Video recomendado para complementar la lectura:

 

Bibliografía:

  1. BERGER Roland y SIEMENS (2016), España 4.0. El reto de la transformación digital de la economía. Madrid (pág. 12-13).
  2. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (1992). Primer Edición. Madrid.
  3. HERMANN, M., PENTEK, T. y OTTO, B. (2016). Design principles for Industries 4.0 scenarios 49th Hawaii International Conference on System Sciences (HICSS), IEEE (2016), 3928-3937.
  4. KAGERMANN, WAHLSTER, HELBIG (2013). Recommendations for implementing the strategic initiative, INDUSTRIA 4.0 (pág. 1-83).
  5. MOLINER María (2000) Diccionario de Uso del español. Ed. Gredos. Madrid.
  6. NING, H., & Liu, H. (2015). Cyber-physical-social-thinking space-based science and technology framework for the Internet of things. Science China Information Sciences, 58, (pág. 1-19).
  7. SHROUF, F., Ordieres, J., & MIRAGLIOTTA, G. (2014). Smart factories in industry 4.0, a review of the concept and of energy management approached in production based on the Internet of things paradigm. In Industrial Engineering and Engineering Management (IEEM), 2014 IEEE International Conference on (pág. 697-701).

Publicado por: I. Thompson

En fecha:

Veces visto:

Califica este post:

Publicaciones recientes en el blog:

Espacio para Comentarios:

© 2025 DirectoriodeFabricas.com - Términos de Uso y Política de Privacidad - Mapa del Sitio